Las "Siete Ventanas al Cielo" de Sabine Felden son un resumen del espíritu de PersONall. Una invitación al visitante, al observador, para que active sus sentidos y su imaginación, experimente, juegue, disfrute y se divierte.
¿Por qué siete? ¿Hay un cielo o siete? Es una propuesta, una alegoría, un esbozo, unas pinceladas, unas primeras preguntas para poner en marcha nuestra imaginación, nuestro raciocinio. Una poesía visual.
Los siete cielos son la música, la vida, la tecnología, la dialéctica, el conocimiento, la imaginación y el amor. Cada uno de los cuadros representa una de estas ideas, pero para no desvelar todo el misterio te invitamos a que identifiques cada una de ellas. Siete cuadros y una sola obra. Siete parcelas vitales y una sola esencia.
Y jugando con todo ello la luz, matizando, vivificando, alegrando, oscureciendo, en fin, creando dimensiones, perspectivas diferentes. ¿Un juego o la vida misma?
La obra está realizada en acrílico sobre plástico. Una propuesta original. Un reflejo de la forma de hacer de Sabine Felden. Una artista en continua evolución, que apuesta por la experimentación y la búsqueda de nuevas formas de expresión.
http://personallcultura.blogspot.com/María Lorente Méndez septiembre 2011

... me gusta mucho su trabajo, me transmite vitalidad y me genera mucha curiosidad. De todas formas pienso que el verlo aquí, en una pantalla, no es lo mismo que en vivo y en directo. Los vídeos me parecen maravillosos, pienso que le da sentido artístico a lo cotidiano y eso me parece admirable.
Paula Fraile Díaz abril 2011

 

La primera impresión en la obra de Sabine es de luz, color, movimiento, expresión, te hace sentir, compartir sensaciones intensas que ocurren en lo cotidiano y cobran relieve a través de la ventana de sus cuadros, donde la vida no se para y la ciudad se transforma.
Su mirada convierte el movimiento en belleza obligando al espectador a parar un momento y a sentir esos instantes.
En ellos se detienen también sus palabras, proponiendo momentos íntimos. Miradas a ese tiempo personal que discurre más despacio, entre luces y sombras.
Caminas en el bullicio lleno de colores de la gran ciudad y de pronto te sumerges en el patio interior, en la mirada inquieta, en la soledad de la noche, en el susurro del viento o de las olas.
Una niña duende corretea las ciudades buscando esos rincones donde el tiempo parece detenerse y desvela misterios.
May Montoya febrero 2011

 

El conjunto de pinturas de Elastic Painting de Sabine Felden muestran una visión muy luminosa y alegre.
Recuerda al cubismo, pero a uno muy orgánico. Descomponiendo las figuras en diferentes formas según llega la luz, y utiliza los colores planos, como solian hacer los primeros cubistas cuando comenzó este movimiento hace ya un siglo. En la serie New York City, sale al exterior y el tema de fondo, es el paisaje urbano, los parques y los cielos de esta capital americana donde podemos imaginar ese constante ajetreo de gente, coches y autobuses bajo el murmullo de fondo de la ciudad.
Como urbanita tambien decide pintar flores, serie Flowers, con un primer plano muy cerca del espectador, por el cual solo ve la fuerza del color que ofrece la naturaleza, y la fragilidad de su efímera belleza, recordándome en alguna ocasion a Georgia O´Keefe.
De su formación como pintora y fotógrafa tambien le ha influido su etapa musical como hace con la serie de Music, del estudio de grabación, donde se deja ver una musicalidad, en los cables y micrófonos, a base de colores suaves y lineas curvadas, que nos sugieren, como en las otras series, un ligero y continuo movimiento.
Desde mi punto de vista son unos cuadros llenos de luz y de positivo encanto que acercan al espectador, gracias tambien a la técnica utilizada, de pintar en vez de en lienzo en papel vegetal o láminas plastificas de pvc, que dejan traspasar la luz para que ésta ilumine el cuadro desde atrás, consiguiendo asi, un efecto novedoso.
Susana Sueiro enero 2011